
Por todas las noticias que trascienden en los últimos meses podemos afirmar lo siguiente: Cummins es una compañía comprometida con el mundo en el que vivimos, y recientemente ha anunciado su apuesta por el hidrógeno. Desde hace muchos años, la marca estadounidense con presencia internacional, trabaja en la investigación de energías más sostenibles, acciones medioambientales y estrategias basadas en intentar cuidar nuestro planeta.
Con esta premisa se embarca en la producción de energía basada en el hidrógeno verde. El hidrógeno es el elemento químico más abundante en el universo, pero el hidrógeno puro no existe por sí solo. Se encuentra en moléculas como H₂O, es decir, es uno de los componentes del agua, junto al oxígeno. El hidrógeno en el agua se puede extraer a través de electrólisis para almacenar energía eléctrica.
GENERACIÓN DEL HIDRÓGENO
Generando hidrógeno renovable más limpio, la tecnología de electrólisis de Cummins desbloquea una de las fuentes más importantes de energía libre de emisiones disponible. Nos centramos en ambos extremos de la ecuación del hidrógeno, con experiencia en la producción de hidrógeno y en el almacenamiento del mismo en pilas de combustible, diseñadas para numerosas aplicaciones.
El electrolizador divide el agua en hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno generado se puede utilizar en aplicaciones industriales, químicas o de energía a corto y largo plazo. Cummins ofrece electrolizadores alcalinos o PEM como tecnologías centrales en una variedad de sistemas. Al producir el hidrógeno por electrolisis del agua, convertimos el hidrógeno gris en hidrógeno verde, mucho más respetuoso con el medioambiente.
Luego, el hidrógeno se puede almacenar y alimentar en las celdas de combustible que controlan una reacción con el oxígeno en el aire para generar electricidad. Cuando se alimenta con energía renovable, el único subproducto de este proceso es el agua, lo que la convierte en una tecnología sustancialmente más limpia.
ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO
Cuando el hidrógeno es extraído se combina con oxígeno en una celda de combustible, se crea un flujo de electrones, lo que da como resultado electricidad, la cual se puede utilizar para múltiples aplicaciones, incluida la alimentación de vehículos de celda de combustible. El hidrógeno también se puede almacenar y utilizar como energía renovable durante segundos, minutos, semanas o incluso meses como fuente de energía más ecológica.
INFRAESTRUCTURA
Cummins ya ha entregado electrolizadores para más de 50 estaciones de servicio de hidrógeno en todo el mundo. Las proyecciones de la compañía muestran que solo el negocio de electrolizadores de Cummins tendrá ingresos anuales de aproximadamente $ 400 millones en 2025, con la demanda impulsada por la transición del hidrógeno gris al verde.
Alemania, por ejemplo, planea gastar $ 9 mil millones en infraestructura de hidrógeno esta década, con 5 Gigawatts de capacidad de electrolizador para 2030. China y Corea del Sur están desarrollando objetivos de producción de hidrógeno y celdas de combustible. En los EE. UU., California espera haber gastado alrededor de $ 230 millones en proyectos de hidrógeno para fines de 2023.
Mas información en https://www.cummins.com/new-power/technology/hydrogen-generation